Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025

Dreams & Shadows

Imagen
  Ahora que está la gente que se vuelve loca con las faes y el monsterfucking y todas esas cosas, creo que es un buen momento para hablar de Sueños y Sombras . No porque Sueños y Sombras tenga nada que ver con el monsterfucking , más bien porque creo que esta saga es de las únicas que muestra a los fair folk (las hadas y derivados, vamos) realmente acorde con el folklore al que pertenecen. Con esto, ¿qué quiero decir? Pues que cuando habla de un gorro rojo, habla de ESTO , no de lo que sea que sea, por ejemplo, el padre de la prota de Cruel Prince, que estaba más bueno que el pan y además tenía forma y mente totalmente humanas. Y esta es una de las cosas que más me molestan cuando veo otro libro más que habla de los fair folk, que tienden a guiarse por unas normas morales bastante humanas, además de tener todos la forma más humana y agradable al ojo posible. Bueno, antes de ponerme hater iba a hablar del libro. Menuda fantasía de libro, la verdad. La novela nos presenta un univer...

Hiromi Kawakami

Imagen
      El otro día fui a una charla sobre literatura japonesa escrita por mujeres, que es uno de los tipos de literatura que más me gusta, y hablaron bastante de Hiromi Kawakami, lo que me hizo profundamente feliz, porque es mi autora japonesa favorita. Además, esa misma tarde me había calado hasta los huesos porque había decidido ir a comprarme su último libro sin llevar paraguas, cosa que bueno, no debería haber hecho, porque en cuanto salí de la librería se puso a diluviar. El libro está bien, así que no pasa nada.   El primer libro que leí de Kawakami fue The Nakano thrift shop , que además fue el primer libro que me leí cuando nos encerraron en la pandemia. Lo cogí porque lo tenía en la pila de pendientes que se iban quedando atrás, no tengo muy claro ni de dónde salió, pero recuerdo estar tirada en la cama, bastante disociada, y de repente estar metida en un mundo que parecía hecho para mi. No sé si es por la traducción (ocurre lo mismo con la traducción al cast...

Reseña: Running close to the wind

Imagen
    Running close to the wind es un enemies to lovers, con tres puntos de spice, un protagonista morally grey... es bromis, por favor no dejes de leer.🙈🙊 No sé si es la mejor manera de empezar una reseña de un libro que me ha gustado, pero quiero avisar de antemano de que Running close to the wind no es un gran libro. Es un libro divertido, me ha dado todo lo que quería y más, me lo he pasado súper bien leyéndomelo, pero no me va a cambiar la vida, ni voy a ir por ahí recomendándoselo a todo el mundo. SIN EMBARGO, tampoco creo que la autora pretendiera escribir un gran libro, y eso me parece estupendo. A lo largo de toda la historia queda claro que lo que ella quería era pasárselo bien, y se nota muchísimo que lo ha conseguido, que se lo ha pasado de puta madre, y eso hace que tú, como lectore, también te lo pases bien. ¿Cómo describiría Running close to the wind ? Es Our flag means death , pero en libro. ¿A quién no le van a gustar unos piratas queers? ¡¿A quién?! Aquí he...