Libros que me volaron la cabeza y de los que no se habla lo suficiente: parte 1

 

Hace mucho que dejé de fiarme de las recomendaciones de libros de gente en Tiktok, así como norma general, porque según la moda del momento, los libros que se promocionan son siempre los mismos, y no he tenido muy buena suerte siguiendo esas recomendaciones (Once upon a broken heart me pareció TERRIBLE, pero eso es otro tema).

La cuestión es que, de unas maneras u otras, he acabado descubriendo libros maravillosos, que me han reseteado la química cerebral y alineado todos los chakras, y que no he visto mencionados en ninguna parte. Es verdad que muchos son antiguos (¡tienen más de tres meses, incluso!), pero en cuanto a literatura me estoy volviendo bastante de esa gente de "cualquier tiempo pasado fue mejor", por lo que sea.

Como me da rabia que se hable poco o nada, y me da pena que la gente se pierda semejantes maravillas, he decidido hablaros un poco de algunos de esos libros, porque compartir es vivir, y se merecen mucho más amor del que reciben:

*

    1. The warm hands of ghosts, Katherine Arden

Nacimos juntos, morimos juntos. No puedo vivir sin ti.

Katherine Arden es la diosa a la que yo le rezo. Todo lo que esta mujer escribe es pura magia, y si me dijeras que sólo puedo leer a una autora durante el resto de mi vida, estaría definitivamente en el top 3. Cuando se anunció la preventa de este libro, habían pasado como cinco años desde que publicara The winter of the witch, el último libro de la trilogía de Winternight, así que lo compré sin leerme siquiera la sinopsis.

Y vaya mi sorpresa cuando, meses después, me lleva el libro y está ambientado, nada más y nada menos, que en la primera guerra mundial. Oh, Señora. Los libros de guerras no me gustan nada, 0, los evito como a una plaga, pero como era la Katherine, y el libro era precioso, y ya lo había pagado, dije bueno, pues ya está, habrá que leérselo. Y mira, menos mal. ¿Qué podéis encontrar? Realismo mágico paranormal y muy oscuro, relaciones humanas profundas y desgarradoras, una prosa casi poética. Vivos, muertos, y todo lo que hay en el medio. Un mundo muy oscuro y a la vez, lleno de esperanza.

En resumen, no me importa esperar cinco años entre libro y libro, si luego me sale con una fantasía como esta.

    2. Evocation, T.S Gibson

Llegué a este libro porque estaba buscando historias con modelos relacionales distintos al típico romance monógamo estándar. Durante un tiempo, todo lo que me salían eran historias medio porno donde todos se lían con todos más por el morbo que por la historia, así que fue una búsqueda bastante bajonera, HASTA QUE, apareció Evocation.

El Diablo conoce tu nombre, David Aristarkhov

Osea, hola? con ese principio, cómo no iba a caer? Aunque la ambientación es contemporánea, tiene todo en aire antiguo: una sociedad secreta de magos, psíquicos que se dedican a llevar a cabo exorcismos, brujas que leen las cartas... Si te gusta lo paranormal, este libro va a ser un 10. Les protagonistes son bastante insoportables, a mi parecer, pero insoportables con sentido. En plan "eres gilipollas, pero te entiendo". Y eso me parece maravilloso, porque estoy harta ya de que todes les protagonistes tengan que ser un dechado de virtudes. Reivindicando a les protas que son un cuadro y aun así se hacen querer.

    3. Strage Grace, Tessa Gratton

Una vez, una bruja hizo un pacto con un demonio. La leyenda dice que se amaban pero, ¿puede uno fiarse de la historia?

No sé cómo llegué a este libro, la verdad, pero menos mal que llegué. Es difícil de describir.... es un poco como la película de El Bosque, un poco como Prácticamente Magia, y un poco como algo mucho más terrorífico que esas dos: Cada vez que se alza la Slaughter Moon, el pueblo tiene que elegir a un chico y mandarlo al bosque como tributo, pero esta vez han elegido al chico equivocado, porque la chica y el chico que le quieren no van a dejar que lo que sea que hay en el bosque se lo lleve.

Es un resumen muy malo para un libro muy especial. No va a ser del gusto de todo el mundo, se queda un poco corto en cuanto a worldbuilding, y yo creo que podría haberse alargado unas cien páginas más, pero aun así tiene algo tan mágico y tan descarnado que suple todas sus carencias.

*

Y hasta aquí la primera parte :D. Sólo os he dejado joyas, la verdad. De nada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sobre publicar

A thousand autumns, el slow burn, y el enemies to lovers

Hiromi Kawakami