Hiromi Kawakami
El otro día fui a una charla sobre literatura japonesa escrita por mujeres, que es uno de los tipos de literatura que más me gusta, y hablaron bastante de Hiromi Kawakami, lo que me hizo profundamente feliz, porque es mi autora japonesa favorita. Además, esa misma tarde me había calado hasta los huesos porque había decidido ir a comprarme su último libro sin llevar paraguas, cosa que bueno, no debería haber hecho, porque en cuanto salí de la librería se puso a diluviar. El libro está bien, así que no pasa nada.
El primer libro que leí de Kawakami fue The Nakano thrift shop, que además fue el primer libro que me leí cuando nos encerraron en la pandemia. Lo cogí porque lo tenía en la pila de pendientes que se iban quedando atrás, no tengo muy claro ni de dónde salió, pero recuerdo estar tirada en la cama, bastante disociada, y de repente estar metida en un mundo que parecía hecho para mi.
No sé si es por la traducción (ocurre lo mismo con la traducción al castellano), pero tiene una prosa muy simple, con frases cortas y directas, no usa grandes palabras ni es nada rimbombante, pero sin embargo consigue transmitir algo casi mágico, una sensación de cercanía y ligera irrealidad que me tiene maravillada.
Las protagonistas de Kawakami son mujeres profundamente normales, viviendo vidas profundamente normales, a veces, a través de sus historias, pone en descubierto las situaciones tan difíciles a las que se enfrentan las mujeres en Japón, pero en general, me parece que las problemáticas de sus protagonistas son bastante universales.
La manera en la que trata el amor, la soledad, y las relaciones humanas me parece una cosa maravillosa que no sé ni cómo expresar, porque me gusta mucho y cuando algo me gusta mucho se me escapan los argumentos lógicos más allá de: qué maldita fantasía esto.
En sus historia más tempranas mezcla la realidad con el folclore fantástico japonés, y eso ya es otra maravilla totalmente distinta.
Una cosa que me parece interesante, pero a la vez me da una rabia profunda, es que las traducciones de los títulos de sus libros en España son CUALQUIER COSA. Osea, fíjate si tienen poco sentido, que me compré un libro suyo en castellano, pensando que no lo tenía, y cuando lo empecé a leer me di cuenta de que era el mismo libro que ya me había leído en inglés. Te dejo unos ejemplos, porque tiene tela:
- Nieru (Ahogar o ahogarse): Abandonarse a la pasión
- Zarazara (Bruto, rugoso): Amores imperfectos
- Sensei no kaban (El maletín del profesor): El cielo es azul, la tierra blanca (Este me repugna especialmente por su absoluta falta de sentido)
- Furudōgu Nakano shōten (La tienda de segunda mano de Nakano): El señor Nakano y las mujeres (???????)
- Yoru no koen (Parque nocturno): Vidas frágiles, noches oscuras
Me encanta además porque le dan un toque para que todo suene como más romántico, por lo que sea.
Bueno, en resumen, leed a la Kawakami que es maravillosa. Si eres una persona introvertida, y las relaciones humanas a veces se te hacen un poco bola, como a mi, me parece que vas a conectar incluso más.
Comentarios